---

Baul Teatro

---
Home / Niños / Radio Bicentenario (Trashumantes)
A+ R A-

Radio Bicentenario (Trashumantes)

E-mail Imprimir PDF
Espectáculo que versa sobre  la Independencia y la revolución mexicana a través de juegos, canciones y representaciones teatrales haciendo énfasis en los hechos mas sobresalientes del pasado que nos permitan  comprender nuestro presente  y en el compromiso que debemos asumir para sembrar las "simientes" para un futuro mejor.
Sinopsis:
Yoya, locutora estrella y su fiel amigo Tú tienen como invitado en su programa de radio a Don Vicente Nario, mejor conocido como Don Chente, títere de mas de 200 años que les cuenta como era la vida en México y las razones del surgimiento de los movimientos armados de 1810 y 1910. Dichos sucesos se representan con un cuadro de "actores" quienes interpretan una escena campirana previa a la revolución y 3 batallas entre insurgentes y realistas que muestran el camino de la independencia, desde Miguel Hidalgo hasta Vicente Guerrero.
El programa se adereza con la inclusión de tres números musicales, un huapango un corrido revolucionario que enfatiza la necesidad de "nuevos caudillos que nos traigan esperanza" y por último una polka norteña que exhorta a los espectadores a establecer un compromiso para dejar "a los hijos de nuestros hijos y a sus hijos además, una sociedad sin guerras, con justicia y equidad"

Ficha artística:
Dramaturgia: César Tavera
Dirección: César Tavera
Música original: Luis Rosales
Letra de canciones: Huapango y Polka: Elvia Mante
Letra de corrido revolucionario: Elvia Barrera
Producción: CREARTI, Cía de títeres.
Participan dos titiriteros y un asistente técnico
Duración: 45 min.

Requerimientos técnicos:
Espacio abierto o cerrado
Medidas mínimas del escenario: 3 mts de frente por 2 mts de fondo y 3mts libres de piso a techo de altura.
Equipo técnico: Reproductor de cd´s  y amplificador para dos micrófonos
Iluminación: Nos adaptamos a la existente
Tiempo para armar.  Una hora    Tiempo para desarmar: Una hora